Observa el vídeo en este enlace enlace y escribe un comentario en este blog.
Espacio creado para compartir información sobre el Proyecto Ambiental Escolar Yo Cuido Mi Entorno
Observe el siguiente vídeo y escriba una pequeña reflexión sobre el tema. Indique además, su nombre completo y el grado. ENLACE AL VÍDEO
La famosa "mancha de basura del Pacífico" despertó la atención global sobre el plástico oceánico, pero muchos datos difundidos son engañosos. Lejos de ser una isla visible, se trata de un vórtice difuso compuesto mayormente por residuos de la industria pesquera. Gran parte del plástico no proviene del "arrojo irresponsable", sino del mal manejo sistémico de residuos. Además, el reciclaje, aunque valioso, no es suficiente: solo una pequeña fracción del plástico oceánico es reciclable. Los microplásticos, provenientes de neumáticos, textiles y pinturas, están en aumento, contaminando incluso zonas alejadas. La solución no está solo en reciclar, sino en reducir la producción de plásticos y simplificar sus componentes químicos. En este Día del Medio Ambiente, urge exigir cambios estructurales, responsabilidad industrial y políticas globales más firmes para combatir esta crisis plástica de raíz.